![]() |
Redacción HC |
El director regional de Educación, Dr. Ferrer Maizondo Saldaña, informó que, en el marco del proceso extraordinario de nombramiento de docentes contratados en los institutos y escuelas de educación superior tecnológicos, artísticos, de folklore y de música que lleva adelante el Ministerio de Educación (MINEDU), un total de 134 accederán a este gran anhelo en Huancavelica.
Refirió que en toda la región se tiene un total de 19 institutos entre pedagógicos y tecnológicos, en los cuales, la mayoría de docentes que laboran en estos centros de estudios superiores son contratados y muy pocos se encuentran en la condición de nombrados, inclusive existen institutos que no tienen ni un solo profesor nombrado.
Dijo que, como consecuencia de esta situación, se han generado varios problemas, tales como en los meses de enero, febrero y marzo, prácticamente los institutos permanecieron abandonados y al olvido, toda vez que, al no existir docentes nombrados se tornó difícil organizar la programación de inicio del año académico, entre otras actividades.
“Ahora vamos a tener docentes nombrados. En esta etapa extraordinaria, están postulando los profesores que se encuentran en la condición de contratados, eso va oxigenar, mejorar y garantizar la mejora de la educación en el nivel superior tecnológico y pedagógico en la región”, comentó Maizondo Saldaña, titular de la DRE, al precisar que en Huancavelica existen 134 plazas, mientras que el proceso de nombramiento y evaluación está a cargo del Ministerio de Educación.
Sostuvo que la inscripción y presentación de documentos en las etapas Institucional y Nacional, se inició el 4 de diciembre y se prolongará hasta el 16 de diciembre de 2024, para ello, los docentes registrarán su postulación mediante un solo registro, a través de mesa de partes virtual del MINEDU o presentando el expediente de postulación en físico, de manera presencial en el MINEDU (Calle El Comercio 193, San Borja-Lima).
Recordó que, en estos momentos, los institutos pedagógicos y tecnológicos de Huancavelica, están en camino de iniciar el proceso de licenciamiento, por esta razón, se requiere no solo mejorar sus infraestructuras, sino también trabajar los documentos de gestión y garantizar la presencia de docentes nombrados, permanentes y estables, en ese sentido, el proceso extraordinario de nombramiento se presenta como una inmejorable oportunidad a fin de cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).
“Como gobierno regional y Dirección Regional de Educación, nuestra preocupación siempre ha sido garantizar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad. Estamos en ese camino con la finalidad de garantizar un mejor servicio educativo y, sobre todo, contar a futuro con profesionales preparados que respondan a las demandas de la sociedad”, afirmó finalmente Ferrer Maizondo.
Dato
El proceso de nombramiento extraordinario de docentes contratados en institutos tecnológicos y pedagógicos se realiza en el marco de la RVM N°141-2024-MINEDU, que aprueba el documento normativo, la Ley 32086 que dispone el nombramiento y el Oficio N° 03302-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD que aprueba el cronograma para la implementación del procedimiento de nombramiento extraordinario.
Recibe las últimas noticias del día