Fernando Tuesta Soldevilla, politólogo y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú en entrevista a OjoPúblico analiza las elecciones generales del 2026.
Fotos de él cuando era niño y joven, el día de su ordenación episcopal, su ministerio en Buenos Aires hasta cuando se presentó ante la multitud en la Plaza de San Pedro como el Papa Francisco.
Dejaba atrás la Capilla Sixtina, adonde entró sólo 24 horas antes vestido de cardenal, el 13 de marzo 2013 sale al balcón de la Basílica de San Pedro como el Papa Francisco.
En su primera navidad en el Palacio de Pizarro (2011-2016), Nadine Heredia y su marido presidente prometieron a su pueblo luchar contra la corrupción porque "les asquea".
El músico de 69 años, fallecido en el colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, se dio a conocer en la década de 1980 y siguió lanzando álbumes hasta 2022.
Serie en dibujos animados que muestra la trayectoria de ciertos políticos de la extrema derecha que gobiernan sus naciones de manera original, producido por el periódico El País.
Serie en dibujos animados que muestra la trayectoria de ciertos políticos de la extrema derecha que gobiernan sus naciones de manera particular, producido por el periódico El País.
Fiscal de la Nación alerta que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está en riesgo. Quieren modificar ley, limitando la recuperación de bienes ilícitos, favoreciendo la impunidad.
El Perú ha registrado su mayor aumento en el Índice de Percepción de la Corrupción desde 2012, subiendo del puesto 101 al 127. La corrupción sigue siendo la norma en la cosa pública.
El presidente republicano Donnald Trump tiene la intención de deportar a sus países de origen a más de 10 millones de ilegales de Estados Unidos en gran parte de los llamados latinos.
Vladimir Putin, el brutal dictador ruso, inspira muchos autóctratas en especial su "discípulo" Donald Trump. Presentamos un documental que muestra los 25 años en la cúspide del poder como líder de Rusia.
Entrevista: ”Están cuidando intereses personales. No están pensando en que la detención preliminar se use para combatir el crimen”, señala la exministra del Minjus.
En entrevista con OjoPúblico, el exministro del Interior, habla sobre la nueva escalada del crimen organizado, los vínculos entre las economías ilegales y la política, y la negligente respuesta del actual gobierno.
Rusia ha establecido una red latinoamericana de medios de comunicación amigos que reciben propaganda y noticias falsas favorables a los intereses de Moscú y las transforma en contenidos supuestamente periodísticos.
Martín Salas, exfiscal anticorrupción, destaca que las investigaciones en el Congreso van más allá de una red de prostitución e involucran sicariato y homicidios, y defiende que el Ministerio Público debe proteger los derechos humanos al cuestionar leyes inconstitucionales.
Epicentro TV conversa con Gustavo Gorriti sobre la coyuntura política, incluyendo la prisión preventiva para el exabogado y el hermano de la presidenta Boluarte.
La reacción de Alianza para el Progreso ante la presunta red de prostitución en el Congreso y su vínculo con Jorge Torres Saravia es analizada por la periodista Diana Seminario, en su videocolumna “Mirada de fondo".
La relación entre las Batallas de la Independencia y la construcción del Perú Contemporáneo. El historiador Nelson Pereyra hace el punto sobre esta gesta histórica.
Fue fabricado exactamente como fue construido en la Edad Media, con el mismo tipo de roble y usando las herramientas de la época. Ahora ya se encuentra de nuevo en su lugar de siempre.
Punto Final ha entrevistado al testigo clave que ha entregado a la fiscalía unos audios del caso “Los Waykis en las Sombras”, que demuestran que el hermano de la presidenta, Dina Boluarte, elegía a quienes serían designados en los puestos de prefectos y subprefectos.
Con 80 años, sería engañarme a mí mismo y a la ciudadanía pensar en postular a la Presidencia. No tengo la energía para hacer campaña como se requiere.”
Según Henry Shimabukuro, la mandataria sí estuvo en el Sur de Lima el día en que se habría facilitado la fuga de Vladimir Cerrón. Específicamente, habría estado en la urbanización Rosario de Asia.
Convergencia en Lima de todos los peruanos que querían demostrar su rechazo a la juramentación de Alberto Fujimori como presidente del Perú, el 28 de julio de 2000.
Conciero del 9/21/1985 en el Capitol Theatre de New Jersey. Este talentoso guitarrista de blues y rock murió a solo 35 años en 1990 en un accidente aéreo.
Sacado de su último concierto, incluye el mensaje que le enviaron y que lo leyó antes de cantar uno de sus grandes éxitos. Al amanecer Chalino apareció muerto de dos balazos en 1992.
Su asesor principal, Víctor Hugo Carlos Espinoza, lo denuncia por exigirle dinero de su sueldo como condición para que pueda seguir trabajando en su despacho.
Fue un cantante, compositor, bailarín, letrista, empresario, productor, músico y multinstrumentista de Mineápolis - Minnesota. Murió el 2016 a las 57 años de una sobredosis de drogas.
El criminólogo y experto en seguridad pública sostuvo que es necesario que la Policía y la Fiscalía superen sus diferencias para trabajar juntos advierte las consecuencias negativas que ya está generando la ley Nº 32108, que favorece a las organizaciones criminales.
Robin S. Sharma es un escritor y conferenciante motivacional y experto en liderazgo. Es canadiense. Autor del famoso libro "El monje que vendió su Ferrari".
El exdictador ingresó a Chile en el 2005 a bordo de un jet privado. Un año después, brindó por primera vez una entrevista a Latina. Respondió todas las preguntas menos una, la cual causó que se retirara abruptamente del lugar.
“La corrupción en Perú es estructural y si no cambiamos las reglas, va a continuar igual”, advirtió. La eleccion del Defensor del pueblo fue un pacto entre el Congreso, Ejecutivo y una parte del Tribunal Constitucional
José Heredia, conocido artísticamente como 'El As de la Sierra' se inspira en Ismael 'El Mayo' Zambada para crear su ultimo corrido intitulado "Pacífico triste".
"No estamos en una democracia", señala el sociólogo, politólogo y docente de la PUCP. Advierte que la presidenta Dina Boluarte y el Congreso están asumiendo el poder en un proceso de autocratización.
En el marco de los 60 años del IEP, la investigadora advierte sobre la peligrosa presencia de las economías ilegales en el manejo del poder —“son ellos los que están marcando la agenda política del país”.
En entrevista con OjoPúblico, Joseph Dager Alva, doctor en Historia y docente universitario, advierte que el Perú enfrenta una transición a un sistema de gobierno autoritario.
César Hildebrandt sobre discurso de Dina Boluarte: “Quiso asombrarnos pero solo logró aburrirnos”. Nicanor Y canciller González-Olaechea "roncaron a su gusto" durante el mensaje a la nación.
En "Pequeñas Islas", Mario Sifuentes conversa con Alberto Vergara y Rodrigo Barrenechea sobre el colapso de la democracia peruana y cómo llegamos hasta aquí.
El abogado José Ugaz muestra en la siguiente entrevista una vena bastante crítica sobre la manera en que se han venido comportando los fiscales anticorrupción en el contexto del caso Lava Jato.
Emiten potente mensaje contra declaraciones de titulares del MIDENU y MIMP. “Las palabras de estos ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas que nos muestra como salvajes, justificando las agresiones que recibimos”.
José Ugaz, exprocurador, expresidente de Transparencia Internacional y de Proética es entrevistado por periodistas de Epicentro TV sobre el caso del hermanísimo de la presidente Dina Boluarte.
La riña comenzó cuando la esposa del victimario inició una discusión con la esposa de la víctima al acusarla de haberle cerrado la llave de pazo que le suministra el agua a su casa.
El actual congresista afronta una investigación por presuntamente convertir el Mincetur en una agencia de empleos para la cúpula de su partido cuando presidía esta cartera entre el 2021 y el 2022.
En este reportaje "La Encerrona" desarma las mentiras de Dina Boluarte, sus múltiples versiones, incluida la del "préstamo" de su wayki Wilfredo Oscorima.
Bruno Pacheco, el sobrino Fray Vásquez se entregaron a la justicia, pero Vladimir Cerrón, Juan Silva y Alejandro Sánchez Sánchez brillan por su ausencia.
Este jueves el Congreso debatirá y votará la remoción de los miembros de la JNJ. El siguiente objetivo es el Ministerio Público. Esta semana la vacancia programada de la presidenta Boluarte fracasó.
Además de incidir en la conservación de la biodiversidad, repercuten directamente en la reducción de la pobreza local, la creación de empleo y la seguridad alimentaria.
Juan Carlos Riveros, director científico Oceana Perú, no explica los detalles de este problema subyacente de las Areas Protegidas como es el caso de Paracas - VIDEO
El Sumo Pontífice se refirió a la posibilidad de viajar a Argentina, sobre el drama del narcotráfico en América Latina, la invasión de Rusia a Ucrania y sus costumbres cotidianas.
El documental describe algunas características de la represión y la estigmatización que se ejerció contra la población de Juliaca en 2022 y comienzos del 2023.
‘Nuestro Mar: Conecta con la Vida’ explora las riquezas y amenazas del mar peruano, y también muestra lo que fueron nuestras dos últimas expediciones en el sur y norte del país.
"En el Congreso hay un pacto infame entre el fujimorismo y el cerronismo, se han puesto de acuerdo para poner a los miembros del Tribunal Constitucional y no lo han hecho gratis".
Interpretado por José Alfredo Jiménez, el cantante que “encarnó el alma de México (lindo y querido) como nadie en el siglo XX”. Homenaje a los 50 años de su muerte en noviembre 1973.
Gran exponente de la época de oro del folclore andino - los 60 - periodo en el que la migración hacia la capital, transformó el panorama cultural del país.
Recordamos al gran Iván Cruz con una selección de canciones de tres de sus discos más simbólicos. Ampliamente exitosos entre 1978 y toda la década de 1980.
El recinto arquelógico Choquequirao se encuentra en una de las franjas del nevado Salkantay, al norte del río Apurímac. Se ubica actualmente en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención.
Sinéad O'Connor, la cantante irlandesa de la inolvidable "Nothing Compares 2 U" deja de existir a los 56 años. Desde que rompió en pedazos la imágen de Juan Pablo II se fue a la deriva misteriosamente.
Oceana estrena cortometraje "Josué y su Abuelo", el cual celebra la lucha de los pescadores artesanales comprometidos con la conservación de nuestros recursos pesqueros para esta y futuras generaciones.
Tras los muros vaticanos, alejado a la vista de los turistas, existe todo un mundo por explorar. Aquellos lugares a los que no todos tienen acceso y conocer lugares como la Capilla Sixtina.
Reconstrucción puntual de 6 de las 10 muertes durante la violenta jornada del 15 de diciembre pasado, en Ayacucho. Quiénes dispararon, desde dónde y cuándo.
Centro Liber publica el video completo sin editar del mensaje a la Nación del expresidente Pedro Castillo transmitido por TV Perú el 7 de diciembre 2022. La duración del video es de 18 minutos.
Entrevista a la parlanchina roja caviar Sigrid Bazán, sobre su depa del 300 mil dólares en San isidro y sus costumbres personales de consumidora de Cannabis Cativa.
HUACHOS.COM les ofrece un enlace para escuchar las 1,080 obras del más grande músico de todos los tiempos, una nueva pieza por semana desde el 2014 hasta el 2022.
El "Cortilea de San Dámaso" del Vaticano acoge el juramento de los 40 reclutas de la Guardia Suiza. Los jóvenes prometerán defender al Papa aunque fuera a costa de la propia vida.
Las pinturas rupestres simbolizan la caza de animales ya que los primeros hombres que habitaron los andes fueron cazadores y recolectores. Este lugar es símbolo de cómo nuestros antepasados dejaron sus huellas con singulares pinturas.
A pesar que hay espesas paredes de ladrillo, hierro y cemento que los separa, los reos Alberto Fujimori, Pedro Castillo y Alejandro Toledo, logran comunicarse.