Pataz sumergida en la delincuencia. Trece mineros secuestrados, trabajadores, a través de la empresa R&R, de Minera Poderosa, ubicada en la mencionada provincia, dentro de la región de La Libertad; fueron asesinados por elementos criminales.
Según trascendió, las víctimas trabajaban para un minero artesanal vinculado contractualmente a la empresa con el objetivo de extraer oro. Cabe mencionar que el distrito de Pataz se encuentra en estado de emergencia por disposición del Gobierno. El secuestro de los trabajadores habría sido reportado desde el 25 de abril del presente año.
Según fuentes del Poder Ejecutivo citadas por el medio RPP, los cuerpos de los mineros asesinados fueron encontrados tras varios días de búsqueda en unos socavones de Pataz. Por otro lado, la Policía Nacional del Perú (PNP) habría señalado el hallazgo de dos cadáveres adicionales, cuya identidad aún no ha sido determinada ni se ha confirmado si pertenecen a los 13 secuestrados en Pataz.
A pesar del estado de emergencia y presencia policial la Minera La Poderosa informa:
Esta semana, en un acto que pone en evidencia el terrible deterioro de las condiciones de seguridad en Pataz, mineros ilegales coludidos con criminales, secuestraron a 13 trabajadores que brindaban servicios a un minero artesanal con quien Poderosa mantiene un contratato de explotación.
Este lamentable evento se produjo luego de que los criminales atacaran la operación del minero artesanal para tomar control de la misma.
Minera Poderosa expresa su profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas, lamentando que el clima de violencia continúe escalando en la región, afectando a quienes desarrollan sus actividades laborales en la zona.
Esta situación se da a pesar de la declaratoria del estado de emergencia en Pataz y la presencia de un importante contingente de efectivos policiales y del ejército. En ese sentido, llama poderosamente la atención que la semana pasada la PNP haya movilizado a más de 800 efectivos para un operativo que, lamentablemente, no contempló mayores interdicciones de bocaminas ilegales ubicadas en la zona en la que se produjeron los enfrentamientos.
Cabe precisar que desde el 2020, la minería ilegal ha tomado varias de nuestras concesiones, obligándonos a abandonar distintas labores y poniendo en riesgo la integridad física de nuestros colaboradores y la de los mineros artesanales en proceso de formalización con los que trabajamos.
Reafirmamos nuestra total disposición y compromiso de brindar todas las facilidades y el apoyo logístico necesario a las autoridades competentes para que puedan llevar a cabo las diligencias e investigaciones pertinentes que permitan esclarecer los hechos y dar con el paradero de las personas desaparecidas.
Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que intervengan de manera urgente en la zona a fin de atender la denuncia presentada por los familiares de los mineros desaparecidos.
Minera Poderosa confirmó en un comunicado el hallazgo de los 13 cadáveres de los trabajadores secuestrados el 26 de abril en Pataz.
Ocho de los trece agentes asesinados en la masacre ocurrida en Pataz ya fueron identificados. Las víctimas son: Nilver Pérez Chuquipoma (24), César Rospigliosi Arellano (39), Frank Monzón Valeriano (24), Jhon y Franklin Facundo Inga (31 y 24), Josué Carbonell Beltrán (32), Juan Ñaupari Salva (25) y Darwin Cobeñas Panta (31). Cinco cuerpos más están por identificar. Los familiares exigen justicia.
Recibe las últimas noticias del día