En CIENCIA Y TECNOLOGIA |

Día mundial de los anfibios

En el Perú se encuentra entre los países con mayor diversidad de anfibios y se encuentra entre los cinco primeros del mundo con unos 600 especies.

Estas especies de anfibios son usadas para elaborar batidos con presuntas propiedades afrodisiacas y curar enfermedades respiratorias y digestivas, por lo que en diferentes puntos en nuestro país se realiza este tipo de comercio. Debido a la demanda, miles de ranas son extraídas de su hábitat natural para ser transportadas en cajas, hacinadas y en pésimas condiciones de salubridad.
Estas especies de anfibios son usadas para elaborar batidos con presuntas propiedades afrodisiacas y curar enfermedades respiratorias y digestivas, por lo que en diferentes puntos en nuestro país se realiza este tipo de comercio. Debido a la demanda, miles de ranas son extraídas de su hábitat natural para ser transportadas en cajas, hacinadas y en pésimas condiciones de salubridad.

 

Los anfibios son un grupo de vertebrados de cuatro patas, presenta piel húmeda y sin escamas, extremidades traseras más largas y musculosas, que las delanteras (para el salto). 

 

Estos organismos en algunos casos presentan hasta tres tipos de respiraciones en estado adulto (bucofaríngea, pulmonar y cutánea) y una en estadio juvenil (branquial). Los anfibios cumplen roles fundamentales en el adecuado equilibrio de los ecosistemas en el mundo, y lo hacen mediante el flujo de nutrientes del agua hacia zonas terrestres; de igual forma son una pieza clave en la cadena alimenticia de los pantanos, ríos, lagunas y bosques.
 

En el Perú se encuentra entre los países con mayor diversidad de anfibios y se encuentra entre los cinco primeros del mundo; hasta el momento se han registrado más de 600 especies de anfibios en el Perú.

 

Lea también:

 

 

 

Uno de los ecosistemas más importante para estos organismos, son los humedales, registrándose una mayor riqueza en la región amazónica. En cuanto a los humedales costeros son pocas las especies de anfibios registrada en estos ecosistemas, y las que han sido registradas, en su gran mayoría son especies introducidas que pueden generar algún impacto. Si bien es cierto, estos organismos pueden adaptarse muy bien a los humedales costeros, podrían alterar. Resulta fundamental no introducir estos organismos en ecosistemas donde no están presentes.

 

Estos organismos se encuentran fuertemente amenazados por cuatro factores, la destrucción o fragmentación de sus hábitats, contaminantes, el tráfico ilegal y el cambio climático. Por este motivo, el 28 de abril se celebra el día mundial de los anfibios, con el fin que exista una reflexión sobre las amenazas que aquejan a estos organismos y que se incentive su conservación e investigación.

 

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia